• Inicio
  • Tienda
  • Noticias
  • Descargas
  • FAQ
  • Tutoriales
  • Vídeos
  • contacto
  • - INICIO
  • - TIENDA
  • - NOTICIAS
  • - DESCARGAS
  • - FAQ
  • - TUTORIALES
  • - VIDEOS
  • - CONTACTO












Hardware Raspberry Pi

Raspberry Pi 2 Model B

Con unas dimensiones de placa de 8.5 por 5.3 cm, en el modelo B nos encontramos con unas características muy interesantes. En su corazón nos encontramos con un chip integrado Broadcom BCM2835, que contiene un procesador ARM11 con varias frecuencias de funcionamiento y la posibilidad de subirla (haciendo overclocking) hasta 1 GHz sin perder la garantía, un procesador gráfico VideoCore IV, y 512MB de memoria RAM. La última Raspberry Pi 2 cuenta con 1GB de memoria RAM. Todo ello equivale en la práctica a un ordenador con unas capacidades gráficas similares a la XBOX de Microsoft y con la posibilidad de reproducir vídeo en 1080p.

En la placa nos encontramos además con una salida de vídeo y audio a través de un conector HDMI, con lo que conseguiremos conectar la tarjeta tanto a televisores como a monitores que cuenten con dicha conexión. En cuanto a vídeo se refiere, también cuenta con una salida de vídeo compuesto y una salida de audio a través de un minijack. Posee una conexión ethernet 10/100 y, si bien es cierto que podría echarse en falta una conexión Wi-Fi, gracias a los dos puertos USB incluidos podremos suplir dicha carencia con un adaptador WIFI si lo necesitamos.

Los puertos tienen una limitación de corriente, por lo que si queremos conectar discos duros u otro dispositivos habrá que hacerlo a través de un hub USB con alimentación. En su parte inferior cuenta con un lector de tarjetas SD (microSD para los modelos A+, B+ y Pi 2), lo que abarata enormemente su precio y da la posibilidad de instalar un sistema operativo en una tarjeta de memoria de 4 GB o más (clase 4 o clase 10). De esta forma tenemos también la posibilidad de minimizar el espacio que necesitamos para tener todo un ordenador en un volumen mínimo.

Especificaciones Técnicas de los modelos Raspberry Pi

RPI Model A RPI Model A+ RPI Model B RPI Model B+ RPI 2 Model B
SoC Broadcom BCM2835 Broadcom BCM2835 Broadcom BCM2835 Broadcom BCM2835 Broadcom BCM2836
CPU ARM11 ARMv6
700 MHz.
ARM11 ARMv6
700 MHz.
ARM11 ARMv6
700 MHz.
ARM11 ARMv6
700 MHz.
ARM11 ARMv7 ARM Cortex-A7
4 núcleos 900 MHz.
GPU Broadcom VideoCore IV
250 MHz. OpenGL ES 2.0
Broadcom VideoCore IV
250 MHz. OpenGL ES 2.0
Broadcom VideoCore IV
250 MHz. OpenGL ES 2.0
Broadcom VideoCore IV
250 MHz. OpenGL ES 2.0
Broadcom VideoCore IV
250 MHz. OpenGL ES 2.0
Memoria RAM 256 MB LPDDR SDRAM
400 MHz.
256 MB LPDDR SDRAM
400 MHz.
512 MB LPDDR SDRAM
400 MHz.
512 MB LPDDR SDRAM
400 MHz.
1 GB LPDDR2 SDRAM
450 MHz.
Puertos USB
GPIO 26 pines 40 pines 26 pines 40 pines 40 pines
Vídeo HDMI 1.4 1920x1200 HDMI 1.4 1920x1200 HDMI 1.4 1920x1200 HDMI 1.4 1920x1200 HDMI 1.4 1920x1200
Almacenamiento
Ethernet 10/100MBPS
Tamaño 85,60x56,5 mm 65x56,5 mm. 85,60x56,5 mm 85,60x56,5 mm 85,60x56,5 mm
Peso en g. 45 23 45 45 45
Precio 29,95€ 29,95€ 34,95€ 34,95€ 39,95€

GPIO (General Purpose Input/Output)

Uno de los atractivos que tiene la Raspberry Pi es el bus de expansión GPIO, 26 pines para los modelos A y B y 40 pines para el resto de modelos.

El puerto GPIO (General Purpose Input/Output) permite a la Raspberry Pi comunicarse con el exterior tanto para activar elementos como para leer el estado de los mismos. La tensión de trabajo del puerto es de 3,3v para un uno y 0v para un 0. Además, la corriente máxima que puede suministrar es de 16 mA.

Hay que tener bastante cuidado al trabajar y manipular los pines GPIO. Los chips y circuitos de nuestra Raspberry Pi funcionan con 3.3 voltios. Si conectamos un sensor que envie señal a 5V a través de los GPIO es probable que después nuestra Raspberry Pi sólo sirva como pisapapeles.

Todos los pines GPIO se pueden gestionar directamente a través de código, ya sea para poner un valor o leer un valor de un elemento externo.

Además, se pueden configurar interfaces complejos de entrada/salida por lo que algunos pines pasan a ser gestionados directamente por el chip del procesador:

Inter-Integrated Circuit (I2C)

I2C es un bus de comunicaciones serie en el que se pueden conectar múltiples periféricos I2C esclavos. RasPi se configura como maestro del bus.
Pines del conector GPIO:
-3 SDA Data
-5 SCL Clock

Serial Peripheral Interface (SPI)

SPI es un bus de comunicaciones serie síncrono (con reloj) en el que se pueden conectar múltiples periféricos SPI esclavos. RasPi se configura como maestro del bus.
Pines del conector GPIO:
-19 MOSI Master Out, Slave In
-21 MISO Master In, Slave Out
-23 SCLK Serial Clock
-24 CE0 Channel Enable 0. Also known as Slave Select (SS)
-26 CE1 Channel Enable 1. Also known as Slave Select (SS)

Universal Asynchronous Receiver/Transmitter (UART)

UART es un bus de conexión serie asíncrono compatible con el estándar RS232 (atención al circuito adaptador ya que el estándar RS232 trabaja a 12v y no a 3,3v)
Pines del conector GPIO:
-8 TX Transmit
-10 RX Receive

Pines GPIO de los distintos modelos

Pines GPIO Raspberry Pi



Peña Super Once

Animal Shop - Todo para Mascotas

Guía Raspberry Pi para principiantes



Raspberry Pi 1

Raspberry Pi 1


Raspberry Pi 2

Raspberry Pi 2


Raspberry Pi 3

Raspberry Pi 3


Raspberry Pi Zero

Raspberry Pi Zero


The MagPi Magazine

The MagPi

¿Qué podemos hacer con la Raspberry Pi?

Montar un NAS eficiente

Somos muchos los que tenemos más de un ordenador en casa y ante la ausencia de un NAS con el que compartir ficheros en red...



Ampliar nuestros conocimientos sobre redes y comunicaciones

Raspberry Pi, a pesar de ser un pequeño ordenador, dispone de un interfaz de red Ethernet 10/100, una tarjeta de red...



Montar un Media Center

Gracias a su salida HDMI, podemos conectar nuestra Raspberry Pi a la televisión de nuestra casa y convertirla en un media center de bajo...



Jugar al Minecraft y otros juegos

Además de desplegar un media center o una centralita de VoIP, en la tienda de aplicaciones de Raspberry Pi podemos encontrar un buen...



Montar un supercomputador

No hay que olvidar que el origen de Raspberry Pi es la educación y por tanto, es un proyecto que está orientado a la enseñanza de ciencias ...



Revivir máquinas arcade

He de reconocer que una de mis pasiones son las máquinas recreativas clásicas, es decir, las máquinas arcade que eran tan populares...



Emuladores de MS-DOS, Atari 800 y consolas clásicas

Además de revivir los videojuegos de las máquinas arcade, podemos encontrar un buen número de emuladores de sistemas clásicos...



Twitter Facebook RSS Feed
(C) 2019 Raspberry Shop
Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Cookies